top of page

Hermanos de un enfermo

  • coincidir1
  • 8 ene 2023
  • 1 Min. de lectura

Es importante explicar a los hermanos las circunstancias de enfermedad y procurar mediar la atención entre hijos modificando en lo menos su rutina ya que dependiendo de la edad y de la relación con el paciente, la desatención de padres a partir de la enfermedad puede interpretarla como rechazo o abandono.


ree

Con frecuencia pueden mostrar agresión, rendimiento escolar bajo, síntomas somatoides, frustración, enuresis, problemas escolares, soledad, ansiedad, depresión, preocupación, miedo por el futuro de su hermano, tener sentimientos ambivalentes de celos con el paciente y querer enfermar también para que le brinden atención, temor de enfermar, culparse por estar sanos, por haber deseado la muerte del hermano por robarles la atención de los padres, por creer que fue por algo que hicieron o sintieron hacia su hermano (en las fantasías acerca del origen de la enfermedad)

Se recomienda:


- Pasar tiempo de calidad exclusivo con los hermanos


- Preguntarle sobre su día, aunque sea por llamada


- Evitar hablar todo el tiempo sobre el hospital o el hijo enfermo


- Permitir que exprese lo que siente, sin juzgarlo y mostrar empatía "entiendo que estés enojado"


- Si los hermanos, se reintegran rápidamente a su rutina de juegos, escuela, amigos, no hay que frenarlos ya que tratan de adaptarse.



En COINCIDIR ofrecemos atención a hermanos y hermanas de niños enfermos para facilitar una nueva mirada de la situación.


· Durante el seguimiento curativo

· Durante el seguimiento paliativo

· Después de deceso

bottom of page