top of page

Pareja en duelo

  • coincidir1
  • 8 ene 2023
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 29 jul

El duelo en la pareja depende de diversos factores como la edad de cada miembro respectivamente, los años de relación, si había hijos entre ellos o de cada uno por separado, la relación con la familia política, los roles de cada uno (proveedor), la economía del hogar, el tipo de muerte, etc.


ree

Tras la muerte a causa de una enfermedad el duelo es menos severo debido a que en el transcurso del padecimiento se vivió un duelo anticipado por las pérdidas constantes; sin embargo, el duelo tras la muerte repentina es mucho más prolongado y severo considerando la cantidad de asuntos pendientes y expectativas en su relación.

 

Con la muerte del cónyuge se pierde un gran amigo, un cómplice, un confidente, un amante, un apoyo, un compañero y gran parte del proyecto de vida.

 

El duelo en la pareja tras varios años de convivencia y en edad avanzada presenta características propias ya que existe dependencia marital, unos roles más rígidos y experiencias de pérdidas cercanas; aún si había conflictos previos puede extrañarse o contrariamente sentir alivio.

 

En COINCIDIR acompañamos al doliente para revisar todos los factores que influyen en la elaboración del duelo.

bottom of page